Esta semana añadimos una nueva entrada sobre el concierto del ciclo de Introducción a la Música de este domingo y esta es justo la entrada número 50 de este blog; gracias por vuestra fidelidad. La tarde anterior al concierto nos hemos acercado a la Sala Mozart para grabar un vídeo (muy casero, ya disculparán, son los medios que tenemos) en el que describir levemente el fascinante mundo de la percusión; seguro que de la mano de los Percusiones del CSMA (Conservatorio Superior de Música de Aragón) descubren instrumentos que jamás habían visto. La foto de portada es un dibujo del gran Santiago Rios, melómano y dibujante.
A pesar de los escasos medios, un video muy interesante. Había unos instrumentos en forma de tubo con un sonido muy peculiar, cómo se llaman?. Gracias
Ya que tengo la oportunidad, querría preguntar para qué sirven como unas pantallas de diferentes materiales que se ponen detrás de algunos instrumentos de viento. De nuevo, gracias
Muchas gracias Cristina. Con respecto a los instrumentos creo que te refieres a los palos de lluvia:
http://es.wikipedia.org/wiki/Palo_de_lluvia
Y respecto a las pantallas creo que te refieres a las pantallas que se sitúan normalmente delante de los instrumentos de viento metal y tienen la función de “proteger” algo de su potente sonido a los músicos que están justo delante. Un saludo
He descubierto hace poco este espacio (blog me parece hasta feo; ya sé que se ha impuesto el nombre, disculpas), creo que es muy interesante y le felicito, señor Galtier, por su trabajo y sus orientaciones, esclarecedoras para quien, como yo, sólo somos simples aficionados, poco versados en música, instrumentos y músicos. Gracias, pues, y un saludo.